Arte Egipcio

"Busto de Nefertiti"

Autor: Anónimo                                                              Fecha: 1340 a. C.                                                            Período/cultura: Arte egipcio, Dinastía XVIII                Dimensiones: 48 cm. de altura                                      Materiales: Piedra Caliza                                              Ubicación actual: Museo Egipcio de Berlín                  Comentario: a pesar de la antigüedad del busto, conserva sus colores originales. El ojo derecho está incrustado con cristal y la pupila con cera de color negro, el ojo izquierdo no se terminó. Nefertiti tuvo gran influencia y poder político durante su reinado.

"Trono de Tutankamón"

Autor: Anónimo                                                                                                                        Fecha: 1323 a. C.                                                                                                      Período/cultura: Dinastía XVIII                                                                                            Dimensiones: 102 mt. de altura                                                                                        Materiales: Piedra, oro, plata, vidrio y piedras semipreciosas                                        Ubicación actual: Museo Egipcio, El Cairo                                                                          Comentario: En un periodo del arte egipcio donde se permite una representación de los faraones en un contexto más humanizado, esto se refleja en la actitud cotidiana, relajada, donde hay un diálogo afectivo entre ambos, sin dejar de lado el énfasis en lo simbólico y religioso

"Busto de Akenatón"

Autor: Anónimo                                                                                                                           Fecha: 1356 - 1336 a. C.                                                                                                  Período/cultura: último tercio de la Dinastía XVIII, Imperio nuevo de Egipto, Amarna            Dimensiones: no figura                                                                                                                    Materiales: Piedra caliza y yeso                                                                                             Ubicación actual: Museo Egipcio, El Cairo                                                                       Comentario: Su nombre original era Amefosis IV, pero lo cambia por Akenatón que significa "Servidor de Atón". Él anuló las antiguas normas establecidas, militares y cánones de belleza, pues exigió ser retratado (rostro) "tal cual", marcando muchos rasgos negroides. Partidario del pacifismo

"El Escriba Sentado"

Autor: Anónimo                                                                          Fecha: 2480 - 2350 a. C.                                                Período/cultura: Arte egipcio, Imperio antiguo                    Dimensiones: 54 cm.                                                              Materiales: tallado en piedra caliza policromada, cristal de roca, magnesio y cobre                                                                    Ubicación actual: Museo de Louvre, París                          Comentario: La importancia de esta escultura es que representa a un escriba, miembro importante del Estado por ser quien lee y escribe, y tiene la responsabilidad de inscribir y escribir.

"Templo de Abu Simbel"

Autor: Anónimo                                                                         Fecha: 1284 - 1264 a. C.                                                Período/cultura: Arte egipcio, Dinastía XIX                 Dimensiones: 33 x 38 x 62 mts.                                         Materiales: en roca                                                             Ubicación actual: Museo al Aire Libre de Nubia y Asuán  Comentario: El complejo esta compuesto por dos templos, el mayor de ellos dedicado a Ra-Ptah y Amon, deidades del antiguo egipcio. El templo fue desplazado entre 1964 y 1968 a 65 mts. de altura y a unos 20 mts. alejado , para evitar que se hundiese por el alza del río. 

"Jardín de Nebamón"

Autor: Anónimo                                                                        Fecha: 1400 a. C. aproximadamente                                Período/cultura: Arte egipcio, Dinastía XVIII                        Dimensiones: 64 x 73.2 cm.                                                Materiales: fresco, pintura mural                                          Ubicación actual: Museo Británico, Londres                        Comentario: La importancia del Jardín de Nebamón radica en la consolidación de la perspectiva aspectiva, utilizada por los artistas egipcios para representar los objetos en una visión completa, un ejemplo de ello son los peces recostado sobre el agua del estanque.

Historia del Arte, Profesor: Nicolás Guerra Orlando
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar