Arte Románico
Iglesia de San Martín de Tours
Autor: Encargada por doña Mayor de Castilla Fecha: Segunda mitad del siglo XI Ubicación: Frómista, provincia de Palencia, Castilla, España Material: Piedras con muros sólidos Comentario: La Iglesia de San Martín de Tours es un claro ejemplo de la arquitectura románica, con su tamaño y sus espacios dedicados a la defensa, como los torreones. También llaman la atención sus "proto" gárgolas que figuran como seres antropomorfos y zoomorfos


Libro de Kells
Autor: Monjes celtas Fecha: 800 d. C. Ubicación: Kells, Irlanda Material: 310 hojas de pergamino (folios) con tintas de color negro, rojo, malva y amarillo Comentario: El manuscrito es uno de los libros religiosos más importantes de la Edad Media pues la riqueza de sus páginas es incomparable y las profusas decoraciones unidas a la utilización de colores vivos como de los dorados, dan cuenta de las prodigiosas manos que trabajaron en él.
Iglesia de Santa María de Aviá
Autor: Donación del Monasterio de San Lorenzo de Bagá Fecha: Siglo XII Ubicación: Aviá, Berguedá, Cataluña, España Material: Piedra con muros sólidos Comentario: Esta estructura se inserta en el campo y la montaña. Pareciera asociarse al paso de los peregrinos desde una ciudad o pueblo a otro. También se le conoce por su famoso Frontal de Aviá, rico en elementos pictóricos y de la estética de la época


Abadía de Vézelay o Basílica de Santa María de Vézelay
Autor: Geoffroy, abad de Vézelay Fecha: 1037 Ubicación: Vézelay, Francia Material: Hecha en piedra Comentario: Fue realizada para rendir culto a María Magdalena, posteriormente se desmoronó una parte de la estructura, produciendo que su reconstrucción incorporara elementos góticos. En época moderna fue gravemente dañada durante el proceso de Revolución Francesa, tiempo en el cual los saqueos a las tumbas reales, al tesoro eclesiástico y a las figuras (esculturas, pinturas) de reyes.
Abadía de Sénanque
Autor: Nace como comunidad de monjes provenientes de la abadía de Mazan. Fecha: 1148 Ubicación: Provenza, Francia Material: Piedra local Comentario: Famosa por sus campos de lavanda, en su mayor periodo de apogeo los monjes se concentraban dentro de sus muros conservando las tradiciones y la fe


Abadía de Fontenay
Autor: Bernardo de Claraval Fecha: 1119 Ubicación: Fontenay, Francia Material: Piedra local Comentario: Se desarrolla la reforma cisterciense con su principal impulsor, Bernardo de Claraval, quien planteaba la evasión de la decoración en sus construcciones. Esto dio paso al cuestionamiento de que es importante: la fe o su estética.